TITULO:
Intersante el juego conceptual a partir del termino "incendian", que da a entender la contundencia con la que una parte del pueblo griego expresó su malestar por la dificil y precaria situación económica.
A su vez, la voz "incendian" se ve reforzada por la presencia de una gran imagen que ocupa tres columnas y que refleja alguno de los momentos más tensos de las protestas de ayer (jueves 27 de septiembre) en Atenas.
ANTETÍTULO:
Amplia información básica de la que carece el titular. Se trata de la primera huelga general convocada contra el nuevo Gobierno conservador, ante los inminentes recortes presupuestarios y la subida de impuestos.
CUERPO DE LA NOTICIA:
La ENTRADILLA correspondería al primer párrafo, donde ya se dan por respondidas, junto a la información aportada por el TÍTULO y el ANTETÍTULO a las seis W esenciales de la información.
Llama también la atención la presencia de dos DESTACADOS EN LA PRIMERA COLUMNA, en los que se realzan y acentúan dos datos de la noticia. Por un lado la opinión de un experto y por otro datos objetivos acerca de las cifras de heridos y detenidos.
Un saludo.
Blog del grupo de 3º de ESO de MCS del IES Pablo Sarasate de Lodosa.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Los Géneros Periodísticos. La noticia
PONER UN PAR DE FOTOS HECHAS EN EL INSTI DE LOS PERIÓDICOS
En la prensa de hace algunos decenios primaba la noticia
porque muchos
lectores conocían por el periódico, y
sólo por el periódico, los principales
acontecimientos. Hoy en día, la profusión de
canales de TV, de radio, el teletexto o Internet van arrinconando este
texto en el que sólo hay información. La elección del género
a la
hora de transmitir una información depende, por tanto, de
dos situaciones. Una, que imaginemos al lector con un cierto
conocimiento previo de la materia, en cuyo caso habrá que
ofrecerle algo más que la noticia. Otra, que nuestro posible
lector carezca de información sobre el hecho.
Los géneros periodísticos son,
básicamente, de dos tipos: informativos y de
opinión.
LA INFORMACIÓN
Es información todo aquel texto periodístico que
transmite datos y hechos concretos, ya sean nuevos o conocidos con
anterioridad. La información no incluye opiniones
personales del periodista, ni juicios de valor. Por tanto, es
incompatible con la 1ª persona. Son informaciones: LA NOTICIA, EL REPORTAJE Y LA ENTREVISTA.
La noticia es todo aquel hecho novedoso que resulte de
interés
para los lectores. O dicho de otro modo, una noticia es un
acontecimiento sorprendente, estremecedor, transcendental y, sobre
todo, reciente.Una noticia contiene el relato de una información.
Debe dar
respuesta a los seis tipos de circunstancias denominadas las 6 W:
- qué ha sucedido, LOS HECHOS (WHAT)
- quién lo ha hecho, EL SUJETO (WHO)
- cómo ha sucedido, EL MODO (HOW)
- dónde ha sucedido, EL LUGAR (WHERE)
- cuándo ha sucedido, EL TIEMPO (WHEN)
- y por qué ha sucedido, LA CAUSA (WHY)
Estructura de la noticia
Titular: Sirve para captar la atención del lector y condensa el contenido de la noticia.
Antetítulo: Precede al titular y aporta una información complementaria, que suele referirse al lugar donde se desarrolla la noticia, el momento en que tiene o tendrá lugar…
Entradilla (o lead): Es el núcleo de la información, el párrafo inicial en el que se resumen los datos más importantes. Da respuesta a las cinco w.
Cuerpo: Amplía la entradilla y va ofreciendo datos más secundarios, siguiendo el esquema de la pirámide invertida.
A la hora de redactar un comunicado seguiremos el esquema de la pirámide invertida: los datos más importantes irán al principio de la información; los secundarios se irán desarrollando a continuación.
jueves, 27 de septiembre de 2012
Presentación del Blog
Se inaugura con esta entrada el blog de Medios de Comunicación Social de 3º de ESO del IES Pablo Sarasate de Lodosa.
Con este blog pretendemos dar a conocer nuestro trabajo en el aula, el desarrollo de nuestros trabajos y su resultado final, bien sea en forma de revista o de cortometraje. En cualquier caso siempre vinculados a los Medios de Comunicación Social.
Un saludo.3ºdeMCS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)