PONER UN PAR DE FOTOS HECHAS EN EL INSTI DE LOS PERIÓDICOS
En la prensa de hace algunos decenios primaba la noticia
porque muchos
lectores conocían por el periódico, y
sólo por el periódico, los principales
acontecimientos. Hoy en día, la profusión de
canales de TV, de radio, el teletexto o Internet van arrinconando este
texto en el que sólo hay información. La elección del género
a la
hora de transmitir una información depende, por tanto, de
dos situaciones. Una, que imaginemos al lector con un cierto
conocimiento previo de la materia, en cuyo caso habrá que
ofrecerle algo más que la noticia. Otra, que nuestro posible
lector carezca de información sobre el hecho.
Los géneros periodísticos son,
básicamente, de dos tipos: informativos y de
opinión.
LA INFORMACIÓN
Es información todo aquel texto periodístico que
transmite datos y hechos concretos, ya sean nuevos o conocidos con
anterioridad. La información no incluye opiniones
personales del periodista, ni juicios de valor. Por tanto, es
incompatible con la 1ª persona. Son informaciones: LA NOTICIA, EL REPORTAJE Y LA ENTREVISTA.
La noticia es todo aquel hecho novedoso que resulte de
interés
para los lectores. O dicho de otro modo, una noticia es un
acontecimiento sorprendente, estremecedor, transcendental y, sobre
todo, reciente.Una noticia contiene el relato de una información.
Debe dar
respuesta a los seis tipos de circunstancias denominadas las 6 W:
- qué ha sucedido, LOS HECHOS (WHAT)
- quién lo ha hecho, EL SUJETO (WHO)
- cómo ha sucedido, EL MODO (HOW)
- dónde ha sucedido, EL LUGAR (WHERE)
- cuándo ha sucedido, EL TIEMPO (WHEN)
- y por qué ha sucedido, LA CAUSA (WHY)
No hay comentarios:
Publicar un comentario