sábado, 6 de octubre de 2012

Escuela de periodistas

Hola, os presentamos algunas de las noticias que hemos ido creando en el aula de Medios de Comunicación Socia (MCS). Puede que no estén perfectas, pero todas ellas han partido de nuestra imaginación, unas son más catastrofistas que otras, pero todas ellas se responde a las seis preguntas que debe aclarar una buena noticia periodística: QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO, CÓMO, DÓNDE y POR QUÉ.

Estos son los trabajos:

NOTICIA 1

ARDE ALMUZA
Incendio en la ermita de la virgen de Almuza, arden cinco  hectáreas, tres de ellas con olivos.
Lodosa
Alba Pérez Pérez y Sandra Pérez Vázquez. 05/10/12
En la localidad de Sesma se ha quemado “Almuza”, una pequeña parte de terreno a las afueras del pueblo. Situada a unos ocho kilómetros de Sesma en dirección Los Arcos se localiza la ermita de la virgen de Almuza. El día 30 de septiembre, según lo que apuntan los hechos ardió como consecuencia de una pequeña hoguera producida por un grupo de jóvenes de la villa. Testigos apuntan que los adolescentes agruparon varias ramas, hojas y la encendieron. El incendio se produjo hacia las 17:45 de la tarde, un agricultor lo vio y llamó a los bomberos. El área quemada ocupa cinco hectáreas de este bonito terreno. 
El Ayuntamiento de Sesma ha tomado medidas contra “la cuadrilla” de amigos que quemaron esta bonita parte de su pueblo. Estos jóvenes tendrán que limpiar toda la zona quemada, plantar árboles y pagar los daños causados.

Ermita de Almuza en Sesma.
Almuza es el lugar donde se celebran las romerías de este pueblo. La romería se celebra el sábado más cercano a la fiesta de Pentecostés (cincuenta días después del domingo de Resurrección). Con los remolques engalanados, los sesmeros llegan a la ermita en procesión, seguidamente se reparte pan y vino a todos los asistentes y se celebra la comida. Es por esto por lo que el incendio ha causado especial conmoción entre los vecinos.



NOTICIA2


MUERTE EN EL OCÉANO
Un hombre costarricense es devorado por un tiburón
Miami
Carlos Lumbreras Sádaba y Unai Martínez Maestu. 05/10/12
El día 25-9-12 Adolfo Sánchez Lobo, un hombre costarricense de 52 años que disfrutaba de la práctica del submarinismo en una zona alejada de la costa, fue sorprendido por el ataque de un tiburón toro. Al parecer al veterano submarinista le sobrevino la desgracia mientras trataba de contener una hemorragia en su pierna derecha producida por un roce contra una roca. El escualo se acercó atraído por la sangre que desprendía y le atacó.

Adolfo intentó llegar a su barca pero el tiburón lo agarró por la pierna con sus fauces, y aunque consiguió finalmente llegar a la embarcación, murió desangrado sin llegar a la playa.
Este es el tiburón que mato a Adolfo, fotografía que realizaron sus amigos.

Su cuerpo fue hallado en la orilla, sobre la arena. Presentaba horribles mordeduras y un grupo de gaviotas revoloteaba a su alrededor en el momento de ser visto.

Los amigos del fallecido y compañeros de trabajo (submarinistas) fueron al lugar en el que ocurrió el accidente, allí encontraron a un tiburón con una herida en su aleta dorsal producida al parecer por la marca del cuchillo que siempre llevaba Adolfo en su bolsillo. El animal fue primero fotografiado y después sacrificado, según informaron ellos mismos.
  


NOTICIA3

ACCIDENTE EN LODOSA
Un coche arrolla a dos peatones al salirse de una rotonda en las afueras de la localidad ribereña.
Lodosa
Mari Chikharadze y Saray Jiménez Cortés. 05/10/12
Dos  hombres de cuarenta y seis y cuarenta y ocho años, que paseaban por el puente del Ebro, han muerto hoy en la rotonda de Lodosa al ser arrollados por un vehículo en el que viajaban dos jóvenes. El conductor del coche superaba la tasa máxima de alcoholemia, según informó la policía foral de Navarra. Los chicos de veintiséis y veintiocho años, que se encontraban en el coche han resultado heridos con quemaduras graves.
La policía comunicó que el conductor del coche, un Opel Astra azul, será detenido después de la curación de sus  quemaduras y pasará a disposición judicial.





El mortal accidente ocurrió a las 9:30 de la mañana. El conductor se salto el semáforo y  arrolló a los dos viandantes que paseaban por las afueras del pueblo.

Uno de los hombres que fue atropellado estuvo más de media hora en coma, y trató de ser inútilmente reanimado por los médicos, mientras que el el otro murió en el acto.


La situación de los jóvenes empeoró tras producirse un registro ordinario del vehículo por parte de los efectivos policiales, como consecuencia del cual se hallaron distintos tipos de droga.

NOTICIA 4

TERREMOTO EN LODOSA
Ayer tuvo lugar en Lodosa un terrible terremoto que dejó destrozos en toda la población.
Lodosa
Marina Carvalho y Natalia Gil Burgos. 05/10/12
Un terrible temblor de tierra sacudió ayer Lodosa, sus efectos se sintieron en los pueblos de alrededor. El terremoto ha sido especialemne grave debido a la combinación de poca profundiad y una magnitud moderada. El resultado ha sido un gran temblor que se ha sentido en toda Navarra. Dentro de los edificios públicos se vieron afectados, en mayor o menor medida, los edificios sanitarios y educativos. Por lo que se refiere a estos últimos hay que decir que el IES Pablo Sarasate ha de ser demolido, debido a los daños estructurales que el seísmo le ha producido. Hay que tener en cuenta que se trata de un edificio antiguo, contruido en 1984. 

Los habitantes de este pequeño pueblo han tenido que macharse a casa de sus familiares o conocidos, mientras otros, sin hogar, han sido trasladados a Pamplona.
Ha habido 67 muertos y 43 heridos graves, entre ellos menos de doce años. La mayoría de ellos perdieron la vida al intentar salir de los edificios en pleno temblor. Hay que tener en cuenta que la magnitud del terremoto ha sido de grado 6 en la escala de Richter.

Una de las partes más afectadas por el terremoto.

Debido a los grandes daños producidos, se ha declarado a la localidad zona catastrófica, por lo que el Gobierno de Navarra va a subvencionar a cada familia con 500.000 euros como ayuda para empezar una nueva vida.



NOTICIA5

INCENDIO EN ALCANADRE
La chispa de una cosechadora provoca las llamas en una granja y acaba con la vida de un vecino de la localidad riojana.
Alcanadre
Silvia Acedo Martín y Jonathan Martínez Martínez. 05/10/12
En la tarde de ayer se produjo un incendio en Alcanadre que acabó con la vida de un hombre. El fuego se produjo como consecuencia de las chispas producidas por una cosechadora que estaba recolectando trigo en el término La Planilla. Las llamas se extendieron rápidamente favorecidas por la sequia.

El fuego fue aumentando ante la impaciencia de los vecinos por el retraso en la llegada de los bomberos. El hecho de que saliera el sol provocó todavía más las llamas. Cuando llegaron los bomberos la gente les recriminó su retraso. Para cuando ellos llegaron, algunos agricultores del pueblo tuvieron que evacuar a los animales que estaban alojados  en las cabañas y corrales ubicados por la zona. 


Un bomber lucha contra las llamas en la granja que finalmente quedó calcinada.


Las llamas destruyeron una granja, y cuando los bomberos consiguieron apagar el fuego encontraron el cuerpo del dueño en la puerta del establo.

La policía de Alcanadre hizo una búsqueda con los perros para ver si había más restos de cuerpos humanos quemados. El personal sanitario que se desplazó hasta el lugar de los hechos se llevó los restos del fallecido para realizar la autopsia.

Al atardecer los bomberos tenían ya controlado el fuego. Atrás quedaba la vida de una persona, una granja quemada e importantes destrozos en un gran área de terreno. 

Sobre el coste económico de los daños todavía no se han hecho cálculos, aunque se teme que sean elevados.


 

NOTICIA 6

ADIÓS AL SIDA
Laboratorios españoles encuentran la cura para el sida.
Lodosa
Sonia Lodosa Remírez y Ana Bella Gutiérrez Lérida. 05/10/12
En el laboratorio español de Fármacos S.A. se encontró la esperada cura para el sida, ha sido un gran hallazgo, y su noticia ha corrido como la pólvora por todo el mundo. La científica Kenzoki Marahasi es la autora de este descubrimiento sin igual. Desde que comenzó a trabajar en el grupo soñaba con  este momento, y ahora que lo ha conseguido está muy orgullosa y satisfecha, aunque asegura que no deberían darle todo el mérito a ella, pues como ha declarado a la prensa "el trabajo ha sido en equipo y todos los investigadores eran indispensables". El grupo de científicos estaba formado por Felipe Arruego, Victoria Martínez, Kenzoki Marahasi, Hernán González y Michael Smith. Este último asegura que la incorporación de Kenzoki ha sido la mejor idea de la empresa.

Kenzoki Marahasi en el análisis de la reacción del virus del VIH.

La joven científica asegura que lo que le motivó a unirse al grupo de científicos fue el sueño de poder detener este virus.

Llevaban cinco años estudiando el remedio para el sida, de modo intenso y con jornadas que durante muchos meses han sido casi interminables. La investigadora y su equipo de científicos trabajaron duramente estudiando las reacciones que el virus podía provocar contra las moléculas, hasta que la autora lo consiguió.

La esperada solución a este virus será repartida dentro de un mes en diferentes países en forma de vacuna. 

Todo el mundo está emocionado con este hallazgo.
 
 

5 comentarios:

  1. Hola chichos/as.

    Da gusto ver vuestras primeras producciones, así como comprobar que vuestra imaginación es desbordante, aunque en ocasiones catastrofista.
    Pero también es cierto que sois capaces de encontrar soluciones educativas como la que se apunta en la primera noticia.
    Felicitaros por esta vuestra primera intervención.
    Ánimo

    ResponderEliminar
  2. Hola Euria,muchas gracias por todos tus ánimos,el blog no ha hecho más que empezar,esperemos que te guste.Por cierto,¿de dónde eres?
    Un beso
    Marina

    ResponderEliminar
  3. Hola Euria, muchas gracias por tu apoyo. Ojalá que te siga gustando nuestro trabajo, por cierto, ¿de dónde eres?
    Un saludo de Natalia.

    ResponderEliminar
  4. Hola Marina, hola Natalia.

    No importa tanto de dónde sea, sino el poder, con vosotras y con el resto de vuestros compañeros, compartir este espacio abierto a vuestros trabajos, que como bien decís, no ha hecho más que empezar.

    Siempre he oído que un blog se alimenta de los comentarios, es por ello por lo que considero que para quienes lo elaboráis es enriquecedor y gratificante que de vez en cuando encontréis alguno; para quienes nos asomamos a él es bonito ver de lo que sois capaces y poder contemplar vuestros trabajos más allá de las paredes del instituto.

    Un saludo también para vosotras.

    ResponderEliminar
  5. Ernesto pone stodo lo de clase eeee jeje ; pon la noticia de hoy. CARO CARO
    Carlos Lumbreras

    ResponderEliminar